
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Reconocimiento de la diferencia entre los conceptos de cambios químicos y mezclas.
CLASES
No. 1: FECHA: 20 al 24 de Abril
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Propósito: Identificar algunas técnicas de separación de mezclas
Separación de los componentes de las mezclas
Los componentes de una mezcla se separan teniendo en cuenta varias de sus propiedades físicas, tales como el estado de agregación, la solubilidad en agua o en otro disolvente y la temperatura de ebullición.
Para la separación de los componentes de las mezclas se llevan a cabo una o más operaciones, tanto en el laboratorio como en la industria y el hogar.
El documento en PDF corresponde a la guía de actividades, en ella se encuentran los referentes conceptuales y la actividad evaluativa, la cual podrá se ser desarrollada por el estudiante en su cuaderno de clase, o en formato digital y enviada al correo:
No. 2: FECHA: Del 27 de Abril al 1 de Mayo
CAMBIOS QUÍMICOS - REACCIONES QUÍMICAS
Propósito: Identificar cuales son las características de los cambios químicos
Cambios Químicos
Las reacciones químicas son el proceso de arreglo de átomos y enlaces cuando sustancias químicas entran en contacto. Las propiedades químicas cambian al alterar el arreglo de los átomos en esa sustancia.

El documento en PDF corresponde a la guía de actividades, en ella se encuentran los referentes conceptuales y la actividad evaluativa, la cual podrá se ser desarrollada por el estudiante en su cuaderno de clase, o en formato digital y enviada al correo:
No. 3: FECHA: Del 4 al 8 de Mayo
CAMBIOS QUÍMICOS - EN LA NATURALEZA
Propósito: Reconocer el proceso de la fotosíntesis como un cambio químico fundamental para el sostenimiento de los ecosistemas.
¿Qué es la fotosíntesis?
La fotosíntesis es el proceso en el cual la energía de la luz se convierte en energía química en forma de azúcares. En un proceso impulsado por la energía de la luz, se crean moléculas de glucosa (y otros azúcares) a partir de agua y dióxido de carbono, mientras que se libera oxígeno como subproducto. Las moléculas de glucosa proporcionan a los organismos dos recursos cruciales: energía y carbono fijo (orgánico).
El documento en PDF corresponde a la guía de actividades, en ella se encuentran los referentes conceptuales y la actividad evaluativa, la cual podrá se ser desarrollada por el estudiante en su cuaderno de clase, o en formato digital y enviada al correo:
No. 4: FECHA: Del 11 al 15 de Mayo
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Propósito: Identificar en una situación cotidiana los conceptos aplicados en la clase
La cafeína pertenece a una clase de compuestos conocidos como alcaloides, de origen vegetal, que contienen nitrógenos básicos; presentan, a menudo, sabor amargo, y generalmente tienen propiedades fisiológicas. Como la cafeína no se halla sola en el té, sino que va acompañada de otros productos de los que hay que separarla, entonces la separación de la cafeína se basa en la distinta solubilidad de los componentes del té, tanto en agua como en disolventes orgánicos. Por ejemplo, las clorofilas son insolubles en agua. En cambio, la cafeína, los taninos y los derivados de flavona son bastante solubles en agua caliente. Por tanto, la primera operación será la extracción de estos componentes
El documento en PDF corresponde a la guía de actividades, en ella se encuentran los referentes conceptuales y la actividad evaluativa, la cual podrá se ser desarrollada por el estudiante en su cuaderno de clase, o en formato digital y enviada al correo:
No. 5: FECHA: 18 al 22 de Mayo
MOMENTO DE AUTOEVALUARNOS
Propósito: Realizar la autoevaluación correspondiente al primer período
El documento corresponde a la autoevaluación, la cual podrá se ser desarrollada por el estudiante en su cuaderno de clase, o en formato digital y enviada al correo: